- Utopía
- (Del lat. moderno utopia.)► sustantivo femenino Proyecto ideal y perfecto, pero imposible de realizar.TAMBIÉN utopia
* * *
utopía o, no frec., utopia (del gr. «ou», no, y «tópos», lugar; «Ser una utopía») f. Nombre de un libro de Tomás Moro, que ha pasado a designar cualquier idea o plan muy halagüeño o muy bueno, pero irrealizable. ⇒ *Ilusión, *imposible.* * *
utopía o utopia. (Del gr. οὐ, no, y τόπος, lugar: lugar que no existe). f. Plan, proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.* * *
Utopía es el título de un libro escrito en latín por Tomás Moro y publicado alrededor de 1516. Moro describe una sociedad organizada racionalmente, a través de la narración de los hechos que realiza un explorador, Rafael Hitlodeo. Utopía es una república que establece la propiedad común de los bienes. No existen los abogados y no envía a sus ciudadanos a la guerra, pero contrata mercenarios entre sus vecinos más belicosos. Tal vez Moro se basó en la regla monacal cuando describe la manera en que funciona su sociedad, dado que él era un hombre de Iglesia. Este trabajo fue la inspiración de las reducciones que establecieron los jesuitas para evangelizar y civilizar al pueblo guaraní.* * *
altutopía o utopia/alt► femenino Plan ideal de gobierno en que todo está perfectamente determinado. El concepto procede de la obra de Tomás Moro Utopía, en la que describe la república de la imaginaria isla de Utopía.► figurado Plan o sistema ideal, pero irrealizable.► FILOSOFÍA Y SOCIOLOGÍA Acción social o proyecto de acción que, presentándose como una negación de la realidad histórica existente, se fija unos objetivos explícitos sin tener en cuenta las formas de organización social que permitan alcanzar tales objetivos.
Enciclopedia Universal. 2012.